domingo, 11 de diciembre de 2011

Actividades de Fin de ciclo 2011 - II

Estimados compañeros,

Llegó la hora de descansar y celebrar el éxito obtenido en el ciclo y para eso hemos preparado para ustedes:

II CAMPEONATO - COPA ECONÓMICA 2011


  • DÍA: jueves 15/12
  • HORA: 10 am - 5 pm
  • LUGAR: Canchas de matemática (Frente al comedor)
¿Será el Barza de nuevo el que se lleve la II Copa Económica?¿El Arsenal recuperará la copa?
¿o será un outsider el que deje atrás a los dos equipos que en los últimos dos años se han repartido los campeonatos entre ellos?

Esta vez no solo habrá una final por la II copa económica, sino que también habrá una RECOPA (Ganador de la I copa económica vs Ganador de la II copa económica), demostrando quien es el verdadero y total y definitivo "CAMPEÓN ECONÓMICO 2011".

Inscripciones en el local del Centro Federado.
Más detalles: visita el evento en facebook AQUÍ

  • GRAN FIESTA DE FIN DE CICLO 2011 - II

DÍA: jueves 15/12
HORA:
Desde las 6:30 pm
LUGAR
: Jr. Eduardo del Castillo 2488 - Lima, Alt. del paradero D'Onofrio de la Av. Venezuela.

Te invitamos al fiestón organizado por nuestros 10 años del FREE, y por supuesto, por fin de ciclo :D

Sabemos que después de haberte trasnochado estudiando para finales y trabajos debes estar buscando una manera de desestresarte. ¡No te preocupes más que nosotros te armamos la juerga!

Inscríbete en la oficina del Centro Federado y el día del evento se te entregará una pulsera con la que puedes ingresar (únicamente estudiantes de la facultad). Los invitados pagarán entrada de S/. 5.00.

Inscripciones en el local del Centro Federado.
Más detalles o informes: Visita el evento en facebook AQUÍ



Grupos de apoyo
F.R.E.E.

martes, 15 de noviembre de 2011

XXII Seminario Anual CIES 2011 “Institucionalidad, crecimiento e inclusión social”

Estimados compañeros:

Del 23 al 25 de noviembre, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) llevará a cabo el XXII Seminario Anual“Institucionalidad, crecimiento e inclusión social”. En esta edición, se ha organizado la conferencia magistral Instituciones, costos de transacción y política pública a cargo del Dr. Oliver Williamson, profesor emérito de la Universidad de California en Berkeley y Premio Nobel de Economía 2009. Asimismo se desarrollarán dos eventos públicos, uno sobre desafíos de la inclusión social; y otro sobre los retos y perspectivas de la economía peruana; y cuatro mesas de discusión sobre: i) Pobreza e inclusión social, ii) Finanzas públicas,iii) medio ambiente, iv) participación en salud y protección social. También se realizará un taller sobre incidencia en políticas públicas desde la investigación.

Ver: PROGRAMACIÓN

La conferencia magistral y en los dos eventos públicos no tienen costo alguno, solo necesitan inscripción previa en la página web. La asistencia a las Mesas de Investigación será solo con invitación.

Este evento se llevará a cabo del miércoles 23 al viernes 25 de noviembre en el Hotel Exclusive, Calle San Martín 550 - Miraflores. No pierdan la oportunidad de asistir a tan magno evento de suma importancia para nuestra profesión.

INFORMES E INSCRIPCIONES AQUÍ

martes, 8 de noviembre de 2011

Curso de Economía UNMSM - BCRP


  • Objetivo
El presente curso tienen como objetivo dar una referencia teórica sobre los temas llevados en el Curso de Exensión Universitaria de Economía del BCRP para todos los estudiantes interesados.
  • Cursos a desarrollar
  1. Tópicos de Macroeconomía
  2. Tópicos de Microeconomía
  3. Tópicos de Series de Tiempo
  4. Teoría y Política Monetaria
  5. Métodos Cuantitativos
  6. Crecimiento Económico
  7. Macroeconomía Abierta
  8. Microeconomía
  9. Econometría
  • Encargados
El curso será dictado por economistas y estudiantes de economía que han llevado anteriormente el Curso de Extensión Universitaria de Economía del BCRP:

Diego Vilchez Neira
Economista - UNMSM
Especialista - Estadísticas de Precios BCRP

Carlos Burga Idrogo
Estudiante de Economía - UNMSM
Especialista - Estadísticas de Balanza de Pagos BCRP

Miguel Ángel Cabello Pérez
Economista - PUCP
Especialista - Estadísticas de Balanza de Pagos BCRP
  • Requisitos
El único requisito para llevar el presente curso es ser estudiante de la UNMSM y tener conocimientos básicos de herramientas cuantitativas de optimización.
  • Duración y lugar
El curso se desarrollará en la Sala de Cómputo del Centro Federado a partir del día miércoles 09/11 hasta el viernes 02/12 en el siguiente horario:
Miércoles: 7-10 pm
Viernes: 7-10 pm
Sábado: 11-2pm


INSCRIPCIONES EN LA OFICINA DEL CENTRO FEDERADO DE ECONOMÍA CON CARNÉ UNIVERSITARIO VIGENTE

sábado, 17 de septiembre de 2011

Referéndum para elección de decano

Estimados compañeros,

Los invitamos a participar del Referéndum para elección de decano, organizado por el COMITÉ ELEGIDO en Asamblea General. Este referéndum permitirá que los alumnos decidamos la propuesta que llevarán los representantes estudiantiles al Consejo de Facultad y, de esta forma, haremos respetar la voz de los estudiantes pese a que el Tercio Mayoría NO se comprometió a cumplir con respetar el resultado del Referéndum.

EL REFERÉNDUM SE REALIZARÁ EL DÍA LUNES 19 DE SETIEMBRE, DE 9:00 AM HASTA LAS 9:00 PM, EN LA ROTONDA DEL 2DO PISO DE LA FACULTAD.

El debate entre posibles candidatos a Decano se llevó a cabo el día Jueves 15 de setiembre a las 7:30pm, en el Salón de Grados de la FCE. Si bien la invitación se hizo extensiva a todos los profesores "decanables", presentaron sus propuestas como candidatos:

  1. Prof. Francisca Beatriz Castañeda Saldaña
  2. Prof. Guillermo Aznarán Castillo
  3. Prof. Urcisinio Cárdenas Yactayo

Cabe resaltar que en dicho debate, se les presentó una Declaración Jurada comprometiéndose a cumplir un listado de pedidos estudiantiles (realizado en la Asamblea de Estudiantes del día 09/09). Dicha Declaración fue firmada solo por los 2 primeros candidatos.


Es importante la participación de todos los estudiantes de la facultad pues se trata de elegir el gobierno de la facultad durante los próximos 3 años.

Saludos cordiales,
Junta Directiva del Centro Federado
Periodo 2011

sábado, 28 de mayo de 2011

Nueva Junta Directiva del CFEE - Periodo 2011

Estimados compañeros:

El día de ayer viernes 27 de mayo se realizaron las elecciones de la nueva junta directiva del Centro Federado, quienes se han comprometido a realizar un referéndum para definir la realización de nuevas elecciones y establecer un nuevo inicio para las próximas juntas directivas.

Los resultados oficiales son los siguientes:

  • Nº DE VOTOS PARA EL F.R.E.E: 359
  • Nº DE VOTOS EN BLANCO/VICIADO: 119
  • TOTAL DE VOTOS: 478
Pueden ver el conteo de votos (realizado por parte del Comité Electoral (3) y el personero) en los siguientes videos:
Parte 1 [AQUÍ], Parte 2 [AQUÍ], Parte 3 [AQUÍ], Parte 4 [AQUÍ], Parte 5 [AQUÍ]

Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nosotros y recuerden que TODOS SOMOS PARTE DEL CENTRO FEDERADO, así que todo aporte de ideas, apoyo, etc. son siempre bienvenidos.

Queremos recordarles que es DEBER y DERECHO de cada uno de los estudiantes el elegir a sus representantes del máximo órgano gremial de la facultad, el Centro Federado. Si bien estas elecciones no son obligatorias, invocamos a la reflexión y esperamos una mayor participación en las próximas elecciones.

Atte,
Junta Directiva 2010-2011
CFEE - FREE

martes, 17 de mayo de 2011

ELECCIONES 2011...¿PERO QUÉ SON CF, CU Y AU?


La Universidad Nacional Mayor de San Marcos se gobierna autónoma y democráticamente con el concurso de docentes, estudiantes y graduados.


Este gobierno de la Universidad y de las Facultades es ejercido por:

a) La Asamblea Universitaria. (AU)

b) El Consejo Universitario. (CU)

c) El Consejo de cada Facultad. (CF)


Son autoridades de la Universidad:

a) El Rector.

b) Los Vice-Rectores.

c) Los Decanos de las Facultades.



¡PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITA: ESTATUTO DE LA UNMSM!


a) ASAMBLEA UNIVERSITARIA: Compuesta por: El Rector y dos Vice-Rectores, los 17 Decanos de las Facultades y sus directores de la Escuela de Post-Grado, 42 representantes profesores de las categorías siguientes: 21 Principales, 13 Asociados y 8 Auxiliares; 33 representantes de los estudiantes, que constituyen el tercio del número total de los miembros de la Asamblea; 3 representantes de los graduados y el Presidente de la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) con voz pero sin voto. Los funcionarios administrativos del más alto nivel asisten cuando son requeridos a la Asamblea como Asesores, sin derecho a voto.

Se encargan principalmente de Elegir al Rector y Vice-Rectores y declarar la vacancia de sus cargos, modificar el Estatuto de la Universidad, los diversos reglamentos de la Universidad; crear, fusionar o eliminar facultades, escuelas o cualquier otro organismo de la universidad, entre otras funciones.


b) CONSEJO UNIVERSITARIO: Es el órgano de gobierno, de dirección y ejecución de la Universidad y está integrado por: el Rector, los Vice-Rectores, los Decanos de las Facultades, el Director de la Escuela de Post-Grado, representantes de los estudiantes (un tercio del total de los miembros), un Representante de los graduados y el Presidente de la Federación de Estudiantes de San Marcos, con derecho a voz pero sin voto. Los funcionarios administrativos del más alto nivel asisten al Consejo cuando son requeridos como asesores, sin derecho a voto.

Entre sus funciones destacan: el formular el Reglamento General de la Universidad y otros, el Plan General de Desarrollo y Funcionamiento de la Universidad; normar, planificar y evaluar las actividades de la Universidad, conferir los grados académicos y los títulos profesionales aprobados por la Facultades así como otorgar distinciones honoríficas, etc; proponer a la AU la creación, fusión, supresión o reorganización de las Facultades, escuelas, etc; ratificar el nombramiento de los profesores de la Universidad, administrativo y de servicio, entre otras funciones.


c) CONSEJO DE FACULTAD: Es el órgano de dirección y de gobierno de la Facultad y está integrado por: el Decano, 12 representantes de los profesores ( 6 principales, cuatro 4 asociados y 2 auxiliares), 7 representantes de los estudiantes, un representante de los graduados, los Directores de las Escuelas Académico Profesionales, Institutos de Investigación, Unidades de Post-Grado y Centros de Extensión Universitaria y Proyección Social, con voz pero sin voto, y el Secretario General del Centro Federado de Estudiantes de la Facultad con voz pero sin voto. Los representantes de los trabajadores no docentes de la Facultad, podrán ser invitados cuando se traten asuntos de su competencia, con voz pero sin voto.

Se encargan principalmente de: Elegir al Decano, Directores de las Escuelas Académico-Profesionales, de la Unidad de Post-Grado y al del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social; planificar y evaluar el funcionamiento de la Facultad, proponer al Consejo Universitario la creación, fusión y supresión de Escuelas Académico-Profesionales e Institutos de Investigación, del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social, coordinar y ratificar el sílabo de la formación profesional y académica; llevar a cabo los concursos de ingreso a la docencia, nombramiento, promoción de docentes, ratificación en la categoría y cambios de clase; nombrar las Comisiones Permanentes y Transitorias, proponer la suscripción de acuerdos de la Facultad con otras Universidades, entre otras.


ESTE 17 DE MAYO SE ELIGEN LOS REPRESENTANTES DE AU, CU Y CF. EL 30 DE MAYO ELLOS ELIGEN AL PRÓXIMO RECTOR.

domingo, 15 de mayo de 2011

DEBATE PARA ELECCIÓN DE TERCIO ESTUDIANTIL - ELECCIONES GENERALES 2011‏

Estimados compañeros,

Como junta directiva del Centro Federado, tenemos el agrado de invitarlos al DEBATE para las Elecciones Generales 2011 de nuestra facultad con los candidatos de las dos agrupaciones postulantes a Consejo de Facultad, Consejo Universitario y Asamblea Universitaria (Tercio Estudiantil):

  • LIDERAZGO ACADÉMICO DE ECONOMÍA (LADE), participantes con el número 7

  • UNIDOS POR EL CAMBIO (UNETE), participantes con el número 1


  • Más información de las listas oficiales de pregrado y sus candidatos AQUÍ


    El debate se realizará el día LUNES 16 DE MAYO a las 11am en el SALÓN DE GRADOS.

    La facultad estará abierta desde temprano; si bien las actividades académicas siguen suspendidas (NO HAY CLASES), las labores administrativas siguen ejerciéndose. Por lo tanto, el ingreso al campus y a la facultad se darán con total normalidad.

    A fin de tomar una buena decisión y estar debidamente informados acerca de nuestros futuros representantes, es importante que conozcan quiénes pertenecen a ambas agrupaciones y cuáles son sus propuestas. El debate será grabado y difundido vía internet para que sea aprovechada por la mayor parte del alumnado.

    Se les recuerda que las elecciones se llevarán a cabo el día martes 17 de mayo, en el horario de 8:00 a 20:00 horas en la misma facultad. Pueden conocer su mesa de votación ubicando su nombre en el Padrón Electoral en la siguiente página: http://www.unmsm.edu.pe/celectoral/

    AL 17/05: La lista de miembros de mesa es la siguiente: MIEMBROS DE MESA - ECONOMÍA

    Continuaremos informando acerca del proceso electoral por este medio y por las redes sociales.

    jueves, 12 de mayo de 2011

    SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y ELECCIONES GENERALES 2011


    Estimados compañeros,

    Se les informa que el día de ayer 11 de mayo se llevó a cabo una huelga realizada por los alumnos pertenecientes al Comité de Comensales y de la Vivienda Universitaria en las instalaciones del Rectorado, evento que es utilizado so pretexto para cerrar la universidad aludiendo la seguridad para las elecciones de los órganos gubernamentales de nuestra Universidad, las que se realizarán este martes 17 de mayo (obligatorio).

    Tras este hecho el Rector LUIS IZQUIERDO VÁSQUEZ emitió la RESOLUCION RECTORAL Nº 02128 –R-11, la cual señala la suspensión de las actividades académicas y administrativas para el día 12 de Mayo con motivo del 460º aniversario de nuestra institución, y la suspensión de las actividades académicas desde el viernes 13 hasta el martes 17 de mayo para "garantizar el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2011". Esta inesperada resolución ha generado un gran malestar por parte de los estudiantes de muchas facultades debido a que impide difundir una adecuada información a los estudiantes acerca de las agrupaciones postulantes para Consejo de Facultad (CF - Tercio Estudiantil), Consejo Universitario (CU) y Asamblea Universitaria (AU) por medio de debates, volantes, pizarras, etc.

    Ante esta situación, nosotros como actual Junta Directiva del Centro Federado cumplimos con nuestro deber de brindarles una mayor información acerca de estos sucesos, e indicarles que se está buscando la mejor manera de que se realice un debate estudiantil con la exposición de propuestas de los candidatos a CF, CU y AU. Para ello, el día de hoy (12 de mayo) nos reuniremos a las afueras de la universidad con los personeros de las dos agrupaciones postulantes (LADE – UNIDOS POR EL CAMBIO) a fin de coordinar la hora, lugar y fecha de la realización de un debate.

    Estaremos informándoles por este medio y por las redes sociales. ¡No podemos ser indiferentes ante una situación como ésta que no hace más que dañar la imagen de nuestra casa de estudios!

    Y como sanmarquinos que somos se les extiende el saludo respectivo al conmemorarse los 460 años de fundación de nuestra alma máter, la respetada Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1551-2011).

    Saludos Cordiales,

    JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO FEDERADO
    2010-2011

    martes, 26 de abril de 2011

    Taller: "MODELO RBC Y EL MODELO NUEVO KEYNESIANO"

    Tenemos el agrado de invitarlos al Taller organizado por nuestra agrupación FREE y LAMBDA GROUP, teniéndose como principal objetivo el desarrollo académico de todos los integrantes de la facultad.

    Ponente:
    Mg. WILLIAM RICHARD SÁNCHEZ TAPIA
    Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales (DGAES) - Ministerio de Economía y Finanzas MEF
    Especialista en Macroeconomía y Herramientas Cuantitativas - Lambda Group

    Sesiones:

    PRIMERA SESIÓN:
    • DÍA: MARTES 26 DE ABRIL
    • HORA: 7:00 - 10:00 PM
    • LUGAR: Sala de cómputo del Centro Federado
    Las siguientes sesiones se confirmarán el día 26

    Requisitos:
    • Ser estudiante de Economía de la UNMSM
    • Haber llevado el curso Macroeconomía Avanzada

    Inscripciones e Informes:
    • Las inscripciones serán estrictamente personales en la oficina del Centro Federado hasta el mismo día
    • Se entregarán certificados previa evaluación al final del taller.
    • En caso de poseer laptop: se necesitará tener instalados E-views y Matlab. Pueden acercarse una hora antes a la oficina del CFEE para facilitarles los softwares e instalarlos

    ¡¡ INGRESO LIBRE !!

    jueves, 14 de abril de 2011

    Rectificación de matrícula y Matrícula extemporánea

    • RECTIFICACIÓN DE MATRICULA: Podrán efectuarla todos los alumnos que se encuentren matriculados en el presente semestre, donde podrán adicionar algún nuevo curso o eliminar alguno de sus cursos matriculados. SOLO PODRÁN EFECTUAR UN MÁXIMO DE 3 CAMBIOS.
    • MATRICULA EXTEMPORÁNEA: Podrán matricularse todos los alumnos que se encuentren activos.

    VACANTES DISPONIBLES POR CURSOS AQUÍ


    FECHA: MIÉRCOLES 20 DE ABRIL

    HORARIO: 9:00 - 13:00 HORAS

    MODALIDAD: PRESENCIAL*

    *PREVIA INSCRIPCIÓN DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPUS VIRTUAL HASTA EL 19 DE ABRIL A LAS 13:00 HORAS


    PUBLICACION DEL ORDEN DE ATENCIÓN: MARTES 19 DE ABRIL


    Rectificación de Matrícula:

    • Adicionar un curso concepto: 121-003 (S/.36.00)
    • Eliminar un curso concepto: 121-003 (S/.36.00)
    • REQUISITO: Presentar reporte de matrícula 2011-I


    Matricula Extemporánea:

    • Matricula Extemporánea, concepto: 121-007 (S/.186.00)
    • Carné Universitario, concepto: 121-302 (S/.12.50)
    • Autoseguro Medico, concepto: 121-459 (S/.20.00)


    Secuencia a desarrollar:

    • Pagar los montos respectivos en el Banco Financiero.
    • Imprimir y Llenar el formato de rectificación
    • Presentar el formato con los recibos correspondientes en la Unidad de Economía.
    • Inscripción para participar del proceso de rectificación desde el campus virtual iniciando tu sesión aquí
    • Verificar en el Campus Virtual el dia martes a partir de las 13:00 horas tu número de atención.


    Horario de atención en la Unidad de Economía (recepción de recibos):

    • DÍAS: Viernes 15, Lunes 18 y Martes 19
    • MAÑANA: 10:00h a 13:00h
    • TARDE: 15:00h a 19:00h

    miércoles, 6 de abril de 2011

    ¡ Círculos de estudio !

    Centro Federado de Economía - FREE

    Estimados amigos, tenemos el agrado de invitarlos cordialmente a los círculos de estudios que se desarrollaran constantemente hasta el final ciclo, teniéndose como principal objetivo el desarrollo académico de todos los integrantes de facultad.

    Los horarios y cursos serán los siguientes:

    • Economía general I : Miércoles 3 - 5 pm
    • Matemática I : Sábados 12 - 2pm
    • Macroeconomía I*: Martes y Jueves 4 - 6pm
    • Microeconomía I**
    • Matemática III: Viernes 2 - 4 pm


    Los círculos se llevaran a cabo en la sala de cómputo del centro federado o en un aula.

    * Para estos cursos, es necesario preinscribirse y recoger sus sílabos en la oficina del Centro Federado.

    **Horarios por definir

    ¡¡INGRESO LIBRE !!

    jueves, 31 de marzo de 2011

    ¡Primeros lugares en el BCRP!


    Felicitamos a nuestros compañeros Sanmarquinos por haber ocupado los 3 primeros puestos en el 58º Curso de Extensión del Banco Central de Reserva del Perú, colocando el nombre de nuestra querida alma máter muy en alto, y por ser ejemplo de que, a pesar de las dificultades que podamos tener en nuestras aulas, se puede llegar muy lejos.

    1º puesto BCR: Renzo Pardo Figueroa Rojas (base 2005)
    2º puesto BCR : Diego Vílchez Neira (base 2004)
    3º puesto BCR : Carlos Burga Idrogo (base 2007)

    ¡Muchas gracias muchachos por enseñarnos que con esfuerzo y dedicación podemos alcanzar nuestros objetivos!

    PD. Y un reconocimiento especial a nuestro gran amigo Carlos Burga, ex secretario general del Centro Federado (2008) con nuestra agrupación FREE, por demostrarnos que se puede trabajar por la facultad y a su vez, ser los mejores en el ámbito académico. ¡Que sigan los éxitos!

    sábado, 19 de marzo de 2011

    Nuevos Libros

    Estimados amigos:

    Como ACTUAL JUNTA DIRECTIVA DEL CFEE-FREE, llevaremos a cabo la adquisición de libros relacionados con nuestra especialidad, que serán destinados a la biblioteca del Centro Federado.

    Para esto, agradeceremos que nos hagan llegar sus sugerencias y así iniciar este nuevo semestre con un importante material bibliográfico necesario en nuestra labor académica.



    ¡Éxitos en este nuevo ciclo!

    jueves, 10 de marzo de 2011

    CICLO PROPEDÉUTICO

    PROGRAMA (DE ASISTENCIA OBLIGATORIA PARA LOS INGRESANTES 2011)

    • Se realizará en el SALÓN DE GRADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, en el primer piso.
    • Llevar un documento de identidad en caso no tengan la constancia de ingreso, ES GRATUITO.
    • Se les informará acerca de su matrícula y los requisitos, ¡LOS ESPERAMOS!


    MIÉRCOLES 16 DE MARZO

    08:30 a 09:00

    Palabras de bienvenida a los Ingresantes 2011 a la Facultad de Ciencias Económicas

    Mg. Humberto Juan David Campodónico Sánchez

    Decano - Facultad de Ciencias Económicas

    09:00 a 10:30

    “Situación de la Universidad Peruana y el Rol de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”

    Mg. Silvestre Zenon Depaz Toledo

    Docente - Facultad de Letras y Ciencias Humanas

    10:30 a 11:00

    Break

    11:00 a 12:00

    “El Estado Actual de la Ciencia Económica y la Crisis Económica Actual”

    Econ. José Alberto Oscategui Arteta

    Docente - Facultad de Ciencias Económicas

    12:00 a 13:00

    “Servicios de Bienestar de la Universidad a la Comunidad Estudiantil”

    Lic. Maria Cristina Portugal Torres

    Jefa de la Unidad de Bienestar - Facultad de Ciencias Económicas

    JUEVES 17 DE MARZO

    08:30 a 9:45

    “Participación Estudiantil en el Gobierno Universitario”

    Representante del Tercio Estudiantil

    Facultad de Ciencias Económicas

    9:45 a 10:15

    Break

    10:15 a 11:30

    Formación del Economista en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”

    Mg. Richard Hernán Roca Garay

    Docente - Facultad de Ciencias Económicas

    11:30 a 12:45

    “Estructura y Organización de la Facultad de Ciencias Económicas”

    Econ. José Antonio Chumacero Calle

    Docente - Facultad de Ciencias Económicas

    12:45 a 14:00

    Break

    14:00 a 16:00

    “Base de Datos Electrónicos en la Investigación Científica”

    Lic. Libio Huaroto Pajuelo

    Jefe de la Unidad de Informática Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central

    16:00 a 16:15

    Break

    16:15 a 17:30

    “Métodos y Técnicas de la Economía”

    Econ. Napoleón Adolfo Medrano Osorio

    Docente - Facultad de Ciencias Económicas

    17:30 a 18:45

    “Situación de la Investigación Económica en el Perú”

    Mg. Carlos Alberto Aquino Rodríguez / Econ. Eloy Eduardo Ávalos Alvarado

    Docentes - Facultad de Ciencias Económicas

    VIERNES 18 DE MARZO

    08:30 a 10:00

    Breve Historia de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”

    Econ. Hugo Sánchez Díaz

    Director Escuela Académico Profesional de Economía - Facultad de Ciencias Económicas

    10:00 a 10:30

    Break

    10:30 a 12:30

    “El Rol del Economista y el Desarrollo Nacional”

    Econ. Jorge Eusebio Manco Zaconetti

    Director Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social - Facultad de Ciencias Económicas

    15:00

    Matrícula Ingresantes 2011

    Lugar: Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Económicas