sábado, 28 de mayo de 2011

Nueva Junta Directiva del CFEE - Periodo 2011

Estimados compañeros:

El día de ayer viernes 27 de mayo se realizaron las elecciones de la nueva junta directiva del Centro Federado, quienes se han comprometido a realizar un referéndum para definir la realización de nuevas elecciones y establecer un nuevo inicio para las próximas juntas directivas.

Los resultados oficiales son los siguientes:

  • Nº DE VOTOS PARA EL F.R.E.E: 359
  • Nº DE VOTOS EN BLANCO/VICIADO: 119
  • TOTAL DE VOTOS: 478
Pueden ver el conteo de votos (realizado por parte del Comité Electoral (3) y el personero) en los siguientes videos:
Parte 1 [AQUÍ], Parte 2 [AQUÍ], Parte 3 [AQUÍ], Parte 4 [AQUÍ], Parte 5 [AQUÍ]

Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nosotros y recuerden que TODOS SOMOS PARTE DEL CENTRO FEDERADO, así que todo aporte de ideas, apoyo, etc. son siempre bienvenidos.

Queremos recordarles que es DEBER y DERECHO de cada uno de los estudiantes el elegir a sus representantes del máximo órgano gremial de la facultad, el Centro Federado. Si bien estas elecciones no son obligatorias, invocamos a la reflexión y esperamos una mayor participación en las próximas elecciones.

Atte,
Junta Directiva 2010-2011
CFEE - FREE

martes, 17 de mayo de 2011

ELECCIONES 2011...¿PERO QUÉ SON CF, CU Y AU?


La Universidad Nacional Mayor de San Marcos se gobierna autónoma y democráticamente con el concurso de docentes, estudiantes y graduados.


Este gobierno de la Universidad y de las Facultades es ejercido por:

a) La Asamblea Universitaria. (AU)

b) El Consejo Universitario. (CU)

c) El Consejo de cada Facultad. (CF)


Son autoridades de la Universidad:

a) El Rector.

b) Los Vice-Rectores.

c) Los Decanos de las Facultades.



¡PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITA: ESTATUTO DE LA UNMSM!


a) ASAMBLEA UNIVERSITARIA: Compuesta por: El Rector y dos Vice-Rectores, los 17 Decanos de las Facultades y sus directores de la Escuela de Post-Grado, 42 representantes profesores de las categorías siguientes: 21 Principales, 13 Asociados y 8 Auxiliares; 33 representantes de los estudiantes, que constituyen el tercio del número total de los miembros de la Asamblea; 3 representantes de los graduados y el Presidente de la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) con voz pero sin voto. Los funcionarios administrativos del más alto nivel asisten cuando son requeridos a la Asamblea como Asesores, sin derecho a voto.

Se encargan principalmente de Elegir al Rector y Vice-Rectores y declarar la vacancia de sus cargos, modificar el Estatuto de la Universidad, los diversos reglamentos de la Universidad; crear, fusionar o eliminar facultades, escuelas o cualquier otro organismo de la universidad, entre otras funciones.


b) CONSEJO UNIVERSITARIO: Es el órgano de gobierno, de dirección y ejecución de la Universidad y está integrado por: el Rector, los Vice-Rectores, los Decanos de las Facultades, el Director de la Escuela de Post-Grado, representantes de los estudiantes (un tercio del total de los miembros), un Representante de los graduados y el Presidente de la Federación de Estudiantes de San Marcos, con derecho a voz pero sin voto. Los funcionarios administrativos del más alto nivel asisten al Consejo cuando son requeridos como asesores, sin derecho a voto.

Entre sus funciones destacan: el formular el Reglamento General de la Universidad y otros, el Plan General de Desarrollo y Funcionamiento de la Universidad; normar, planificar y evaluar las actividades de la Universidad, conferir los grados académicos y los títulos profesionales aprobados por la Facultades así como otorgar distinciones honoríficas, etc; proponer a la AU la creación, fusión, supresión o reorganización de las Facultades, escuelas, etc; ratificar el nombramiento de los profesores de la Universidad, administrativo y de servicio, entre otras funciones.


c) CONSEJO DE FACULTAD: Es el órgano de dirección y de gobierno de la Facultad y está integrado por: el Decano, 12 representantes de los profesores ( 6 principales, cuatro 4 asociados y 2 auxiliares), 7 representantes de los estudiantes, un representante de los graduados, los Directores de las Escuelas Académico Profesionales, Institutos de Investigación, Unidades de Post-Grado y Centros de Extensión Universitaria y Proyección Social, con voz pero sin voto, y el Secretario General del Centro Federado de Estudiantes de la Facultad con voz pero sin voto. Los representantes de los trabajadores no docentes de la Facultad, podrán ser invitados cuando se traten asuntos de su competencia, con voz pero sin voto.

Se encargan principalmente de: Elegir al Decano, Directores de las Escuelas Académico-Profesionales, de la Unidad de Post-Grado y al del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social; planificar y evaluar el funcionamiento de la Facultad, proponer al Consejo Universitario la creación, fusión y supresión de Escuelas Académico-Profesionales e Institutos de Investigación, del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social, coordinar y ratificar el sílabo de la formación profesional y académica; llevar a cabo los concursos de ingreso a la docencia, nombramiento, promoción de docentes, ratificación en la categoría y cambios de clase; nombrar las Comisiones Permanentes y Transitorias, proponer la suscripción de acuerdos de la Facultad con otras Universidades, entre otras.


ESTE 17 DE MAYO SE ELIGEN LOS REPRESENTANTES DE AU, CU Y CF. EL 30 DE MAYO ELLOS ELIGEN AL PRÓXIMO RECTOR.

domingo, 15 de mayo de 2011

DEBATE PARA ELECCIÓN DE TERCIO ESTUDIANTIL - ELECCIONES GENERALES 2011‏

Estimados compañeros,

Como junta directiva del Centro Federado, tenemos el agrado de invitarlos al DEBATE para las Elecciones Generales 2011 de nuestra facultad con los candidatos de las dos agrupaciones postulantes a Consejo de Facultad, Consejo Universitario y Asamblea Universitaria (Tercio Estudiantil):

  • LIDERAZGO ACADÉMICO DE ECONOMÍA (LADE), participantes con el número 7

  • UNIDOS POR EL CAMBIO (UNETE), participantes con el número 1


  • Más información de las listas oficiales de pregrado y sus candidatos AQUÍ


    El debate se realizará el día LUNES 16 DE MAYO a las 11am en el SALÓN DE GRADOS.

    La facultad estará abierta desde temprano; si bien las actividades académicas siguen suspendidas (NO HAY CLASES), las labores administrativas siguen ejerciéndose. Por lo tanto, el ingreso al campus y a la facultad se darán con total normalidad.

    A fin de tomar una buena decisión y estar debidamente informados acerca de nuestros futuros representantes, es importante que conozcan quiénes pertenecen a ambas agrupaciones y cuáles son sus propuestas. El debate será grabado y difundido vía internet para que sea aprovechada por la mayor parte del alumnado.

    Se les recuerda que las elecciones se llevarán a cabo el día martes 17 de mayo, en el horario de 8:00 a 20:00 horas en la misma facultad. Pueden conocer su mesa de votación ubicando su nombre en el Padrón Electoral en la siguiente página: http://www.unmsm.edu.pe/celectoral/

    AL 17/05: La lista de miembros de mesa es la siguiente: MIEMBROS DE MESA - ECONOMÍA

    Continuaremos informando acerca del proceso electoral por este medio y por las redes sociales.

    jueves, 12 de mayo de 2011

    SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y ELECCIONES GENERALES 2011


    Estimados compañeros,

    Se les informa que el día de ayer 11 de mayo se llevó a cabo una huelga realizada por los alumnos pertenecientes al Comité de Comensales y de la Vivienda Universitaria en las instalaciones del Rectorado, evento que es utilizado so pretexto para cerrar la universidad aludiendo la seguridad para las elecciones de los órganos gubernamentales de nuestra Universidad, las que se realizarán este martes 17 de mayo (obligatorio).

    Tras este hecho el Rector LUIS IZQUIERDO VÁSQUEZ emitió la RESOLUCION RECTORAL Nº 02128 –R-11, la cual señala la suspensión de las actividades académicas y administrativas para el día 12 de Mayo con motivo del 460º aniversario de nuestra institución, y la suspensión de las actividades académicas desde el viernes 13 hasta el martes 17 de mayo para "garantizar el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2011". Esta inesperada resolución ha generado un gran malestar por parte de los estudiantes de muchas facultades debido a que impide difundir una adecuada información a los estudiantes acerca de las agrupaciones postulantes para Consejo de Facultad (CF - Tercio Estudiantil), Consejo Universitario (CU) y Asamblea Universitaria (AU) por medio de debates, volantes, pizarras, etc.

    Ante esta situación, nosotros como actual Junta Directiva del Centro Federado cumplimos con nuestro deber de brindarles una mayor información acerca de estos sucesos, e indicarles que se está buscando la mejor manera de que se realice un debate estudiantil con la exposición de propuestas de los candidatos a CF, CU y AU. Para ello, el día de hoy (12 de mayo) nos reuniremos a las afueras de la universidad con los personeros de las dos agrupaciones postulantes (LADE – UNIDOS POR EL CAMBIO) a fin de coordinar la hora, lugar y fecha de la realización de un debate.

    Estaremos informándoles por este medio y por las redes sociales. ¡No podemos ser indiferentes ante una situación como ésta que no hace más que dañar la imagen de nuestra casa de estudios!

    Y como sanmarquinos que somos se les extiende el saludo respectivo al conmemorarse los 460 años de fundación de nuestra alma máter, la respetada Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1551-2011).

    Saludos Cordiales,

    JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO FEDERADO
    2010-2011