
Este gobierno de la Universidad y de las Facultades es ejercido por:
a) La Asamblea Universitaria. (AU)
b) El Consejo Universitario. (CU)
c) El Consejo de cada Facultad. (CF)
Son autoridades de la Universidad:
a) El Rector.
b) Los Vice-Rectores.
c) Los Decanos de las Facultades.
¡PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITA: ESTATUTO DE LA UNMSM!
a) ASAMBLEA UNIVERSITARIA: Compuesta por: El Rector y dos Vice-Rectores, los 17 Decanos de las Facultades y sus directores de la Escuela de Post-Grado, 42 representantes profesores de las categorías siguientes: 21 Principales, 13 Asociados y 8 Auxiliares; 33 representantes de los estudiantes, que constituyen el tercio del número total de los miembros de la Asamblea; 3 representantes de los graduados y el Presidente de la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) con voz pero sin voto. Los funcionarios administrativos del más alto nivel asisten cuando son requeridos a la Asamblea como Asesores, sin derecho a voto.
Se encargan principalmente de Elegir al Rector y Vice-Rectores y declarar la vacancia de sus cargos, modificar el Estatuto de la Universidad, los diversos reglamentos de la Universidad; crear, fusionar o eliminar facultades, escuelas o cualquier otro organismo de la universidad, entre otras funciones.
b) CONSEJO UNIVERSITARIO: Es el órgano de gobierno, de dirección y ejecución de la Universidad y está integrado por: el Rector, los Vice-Rectores, los Decanos de las Facultades, el Director de la Escuela de Post-Grado, representantes de los estudiantes (un tercio del total de los miembros), un Representante de los graduados y el Presidente de la Federación de Estudiantes de San Marcos, con derecho a voz pero sin voto. Los funcionarios administrativos del más alto nivel asisten al Consejo cuando son requeridos como asesores, sin derecho a voto.
Entre sus funciones destacan: el formular el Reglamento General de la Universidad y otros, el Plan General de Desarrollo y Funcionamiento de la Universidad; normar, planificar y evaluar las actividades de la Universidad, conferir los grados académicos y los títulos profesionales aprobados por la Facultades así como otorgar distinciones honoríficas, etc; proponer a la AU la creación, fusión, supresión o reorganización de las Facultades, escuelas, etc; ratificar el nombramiento de los profesores de la Universidad, administrativo y de servicio, entre otras funciones.
c) CONSEJO DE FACULTAD: Es el órgano de dirección y de gobierno de la Facultad y está integrado por: el Decano, 12 representantes de los profesores ( 6 principales, cuatro 4 asociados y 2 auxiliares), 7 representantes de los estudiantes, un representante de los graduados, los Directores de las Escuelas Académico Profesionales, Institutos de Investigación, Unidades de Post-Grado y Centros de Extensión Universitaria y Proyección Social, con voz pero sin voto, y el Secretario General del Centro Federado de Estudiantes de la Facultad con voz pero sin voto. Los representantes de los trabajadores no docentes de la Facultad, podrán ser invitados cuando se traten asuntos de su competencia, con voz pero sin voto.
Se encargan principalmente de: Elegir al Decano, Directores de las Escuelas Académico-Profesionales, de la Unidad de Post-Grado y al del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social; planificar y evaluar el funcionamiento de la Facultad, proponer al Consejo Universitario la creación, fusión y supresión de Escuelas Académico-Profesionales e Institutos de Investigación, del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social, coordinar y ratificar el sílabo de la formación profesional y académica; llevar a cabo los concursos de ingreso a la docencia, nombramiento, promoción de docentes, ratificación en la categoría y cambios de clase; nombrar las Comisiones Permanentes y Transitorias, proponer la suscripción de acuerdos de la Facultad con otras Universidades, entre otras.
ESTE 17 DE MAYO SE ELIGEN LOS REPRESENTANTES DE AU, CU Y CF. EL 30 DE MAYO ELLOS ELIGEN AL PRÓXIMO RECTOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario